
Hablamos con Verónica Bajo, integrante de las agrupaciones «Desbandadas» y «Acciones Feministas», en el marco del juicio contra Nestor «Piri» Pinta, exponente del canotaje en Río Negro denunciado por una de sus ex alumnas por presunta facilitación de abusos sexuales.
«Hubo mucho acompañamiento de agrupaciones de mujeres, y mucha gente acompañando de Patagones y Viedma obviamente. Por supuesto con toda la carga emotiva que tiene este caso, porque obviamente estamos por justicia por Victoria, por las víctimas de este caso de Pinta, pero también esto implica un pedido de justicia también por todas».
Al ser consultada por el lema «Yo te creo», y la importancia de confiar en la palabra de las víctimas a la hora de denunciar, agregó: «Por un lado está la perspectiva feminista, de género que hay que tener para esta problemática, y segundo, que tiene que ver en cómo nos empodera a todas las mujeres estar juntas, lograr consignas que nos representen, muchas que son fuertes, incluso disruptivas».
Después de mencionar algunos datos puntuales sobre la primera jornada de juicio, nos dijo: «Por el momento son dos las víctimas denunciantes, pero hay muchas más víctimas».
Sobre el cierre de la nota, Verónica dejó algunas apreciaciones personales sobre la lucha en estos tiempos y el volver a repasar temáticas y consignas que parecía que estaban entendidas: «Hay un cansancio, pero es tal el nivel del discurso violento, recesivo, y las barbaridades que se escuchan, que a una la fuerza le sale y de vuelta estamos en la calle y lo vamos a estar».
Escuchá la nota completa acá:
