Lucía Velaustegui, delegada de Ingeniero White, visitó los estudios de Ciudad Portuaria para conversar sobre la actualidad de la localidad y los temas relevantes que aquejan a los/as vecinos/as.
En primer lugar, mencionó la obra que está llevando a cabo ABSA: «Es un pliego licitatorio que abrimos, que es una obra que lleva ABSA, que es reconexión de unas obras nuevas de cloacas, son 460 mts de recambio de cloacas, especialmente cerca del ingreso de Ing White, que eran lugares que siempre tenemos identificados con problemas de desborde. Es una obra que estábamos esperando, que se venía desde el año pasado tratando que la gente de ABSA la pudiera poner en carpeta, y llegamos a este año con el proceso de licitación, asi que muy contenta con eso».
«Cuando me convocaron para la apertura de los sobres en la licitación, y vi el detalle de las obras que se iban a hacer, uno ve las calles, pero yo como delegada veo nombres y apellidos: familias a las que les va a cmabiar notablemente la vida», explicó Lucía.
Entre otros temas importantes, también conversamos sobre el avance de obra del Hospital Menor: «Está muy avanzada, es una obra que viene muy bien y que nos da mucha felicidad. Va a dejar de ser un hospitalito, para ser un hospital que no solo atienda a la población de Ing White, sino a todo el cordón sur de la ciudad». En cuanto a los cambios que se esperan con esta renovación, aclaró que «vamos a tener mayores comodidades en cuanto a espacio, va a haber mas cantidad de consultorios, la cantidad de servicios que se brindan son cada vez más. La idea es tener más comodidades, no sólo para los trabajadores sino también para los usuarios».
Haciendo mención a los Carnavales que comenzaron en Bahía Blanca, mencionó el que se va a llevar a cabo en Ingeniero White el próximo 22 de febrero en el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, y también en zonas aledañas: «En Saladero lo tenemos el 15 de marzo, que es el Carnavaleando, que es una organización comunitaria de la red de vecinos y vecinas del barrio Saladero, donde está el Socio-Educativo, el Envión, la Unidad Sanitaria, la Asociación Vecinal, y vecinos y vecinas que siempre quieren participar. Siempre lo hacíamos en la calle de la Unidad Sanitaria, pero ahora tenemos asfalto en Juana Azurduy, asi que estamos viendo si lo cambiamos de lugar por una cuestión simbólica. Tenemos bastante para festejar». «En Boulevard, el sábado 8 de marzo, con una organización que lleva hace mucho tiempo la ONG «Cangrejitos de Barro», con Eduardo Estay al frente, asi que ahí vamos a tener murga y espuma, y toda esa magia que nos lleva el carnaval».
Por otro lado, también le consultamos sobre la muerte de Walter Binaghi y los siniestros viales en Boulevard/Saladero: «Era un chico súper querido por la comunidad, y lo que le pasó se podría haber evitado seguramente. Tenemos que trabajar mucho el tema de la imprudencia con los adolescentes. De hecho en el Socio-Educativo que tenemos en Saladero tenemos pensado trabajar con la seguridad vial, con el quererse, con el cuidarse también a uno mismo; todo el tiempo andando en moto sin casco, no sólo puede hacerle mal a alguien, sino también hacerse daño a uno mismo. Trabajar mucho con esto: con la empatía, con la responsabilidad, con el cuidado del uno y del otro, que son cosas fundamentales. Y después se tomarán algunas medidas con respecto a tránsito, justo en ese lugar hay badenes, las medidas de seguridad para la alta velocidad están puestas»
Mirá la nota completa acá:
